Visión general
Lo destacado
- Preste mucha atención a los puntos más intensos y los momentos finales (el "final") del viaje del usuario.
- Identifique los momentos en los que su producto es más útil, valioso o entretenido y diseñe para deleitar al usuario final.
- Recuerde que las personas recuerdan las experiencias negativas más vívidamente que las positivas.
Orígenes
Un estudio de 1993 titulado “Cuando se prefiere más dolor a menos: agregando un final mejor” por Kahneman, Fredrickson, Charles Schreiber y Donald Redelmeier proporcionó evidencia innovadora para la regla del pico y fin. Los participantes fueron sometidos a dos versiones diferentes de una sola experiencia desagradable. En la primera prueba, los sujetos sumergieron una mano en agua a 14 °C durante 60 segundos. En la segunda prueba, los sujetos sumergieron la otra mano en agua a 14 °C durante 60 segundos, pero luego mantuvieron la mano sumergida durante 30 segundos adicionales, durante los cuales la temperatura se elevó a 15 °C. Luego se ofreció a los sujetos la opción de qué ensayo repetir. En contra de la ley de la monotonicidad temporal, los sujetos estaban más dispuestos a repetir la segunda prueba, a pesar de una exposición prolongada a temperaturas incómodas. Kahneman et al. concluyó que “los sujetos eligieron la prueba larga simplemente porque les gustaba más recordarla que la alternativa (o les disgustaba menos)”.
Otras lecturas
How Uber uses psychology to perfect their customer experience
The Peak–End Rule: How Impressions Become Memories
What is Peak-End Theory? A Psychologist Explains How Our Memory Fools Us
How do our memories differ from our experiences?
Peak–End Rule
When More Pain Is Preferred to Less: Adding a Better End
Evaluations of pleasurable experiences: The peak-end rule
Relacionado
Efecto de Posición en Serie
Los usuarios tienden a recordar mejor al primer y último elemento de una serie.
Efecto Von Restorff
El efecto Von Restorff, también conocido como el efecto de aislamiento, predice que cuando hay varios objetos similares presentes, es más probable que se recuerde el que difiere del resto.
Efecto Zeigarnik
Las personas recuerdan mejor las tareas incompletas o interrumpidas que las tareas completadas.